Se generan acervos como trípticos, libros, catálogos, guías, recetarios, cuentos, infografías, entre otros, que han permitido salvaguardar y preservar la información relacionada con el conocimiento etnobiológico y la riqueza biocultural de Tlaxcala y de otras entidades de México.








